Gran inicio del torneo azteca

Toluca y Atlante igualaron 3-3 en la primera fecha del Clausura 2009.

Con un extraordinario promedio de 3.6 goles por partido arrancó la fecha 1 del Torneo Clausura 2009 del fútbol mexicano. El alto porcentaje dividido de los 33 tantos entre nueve encuentros, aunado a las emocionantes acciones en los juegos donde intervinieron los 4 grandes -América, Guadalajara, Cruz Azul y Pumas-, prometen para los seguidores de la liga azteca un campeonato lleno de garra, fútbol con intensidad y anotaciones al por mayor.


Las Águilas sufrieron en serio para conseguir sus primeros tres puntos en el certamen liguero. Frente al Santos Laguna, renovado con un par de extranjeros de calidad, Carlos Darwin Quintero y Pedro Quiñonez, ambos de Ecuador, el cuadro de Coapa supo levantarse de la lona, cuando parecía que el camino de la derrota perseguiría a su DT, Ramón Ángel Díaz. De hecho, con una sobresaliente actuación de Daniel Ludueña y Vicente Matías Vuoso, el elenco albiverde apretó al América durante el primer tiempo y consiguió el primer tanto del encuentro gracias a Juan Pablo Rodríguez, por la vía penal a los 44'.


Parecía que el destino volvía a darle la espalda al "Pelado" Díaz, pero apareció en el Estadio Corona su "salvador". Sí, Salvador Cabañas surgió de entre las sombras a la hora buena, se echó el equipo al hombro y con un doblete sensacional (63' y 80') le dio la vuelta al tanteador para dejar un indiscutible 2-1 que le sirve como tanque de oxígeno puro al estratega argentino quien, durante la semana pasada, dejó en claro que si no componía el rumbo en cuatro partidos, abandonaría la nave azulcrema.


Por la misma senda del triunfo como visitante anduvo la UNAM. Los felinos obtuvieron tres puntos muy valiosos ante unos Rayos del Necaxa que, más que renovados, dejaron ir una valiosa victoria, pensando en la lucha por evitar la quema del descenso. El 2-1 final dejó en claro el poderío de los Pumas a lo largo del cotejo.


De hecho, el arquero Jorge Bernal, ex del Veracruz, se empleó a fondo desde la primera mitad para evitar daño en su marco; sin embargo y a pesar de su extraordinaria actuación, Pablo Barrera marcó el primero de la noche a los 45'.


El "8" auriazul regresó a las canchas luego de estar lesionado de una rodilla por más de seis meses y volvió a festejar un gol luego de más de un año de no hacerlo. Barrera no marcaba desde el 4 de noviembre de 2007, cuando Pumas derrotó al Veracruz por 8-0 en CU. En ese duelo Pablo hizo dos en la tremenda goleada.


Alfredo Moreno, quien dejó las filas del América para regresar al Necaxa, marcó su primer tanto del año, por la vía penal, a los 58'. Sin embargo, el 2-1 lo decretó Fernando "Zurdo" Morales, a los 85', con un golazo de volea que enmudeció a la afición hidrocálida. En este encuentro, el juez central Gabriel Gómez, quien abandonó la cancha del Victoria en medio de un llanto inconsolable, decidió retirarse como profesional del arbitraje a los 36 años.


En un vibrante duelazo, Chivas y Cruz Azul empataron 3-3 en un lleno impresionante en el Estadio Jalisco. Ambos escuadrones se dedicaron a derrochar calidad y gallardía sobre el campo de juego, en una señal de los dioses del fútbol de que la fecha 1 entregaría un saldo favorable para los fanáticos aztecas.


El primer lapso se jugó a tambor batiente. Carlos Ochoa, refuerzo del Rebaño Sagrado -que ha caído con el pie derecho en su nuevo equipo-, marcó a los 17' y 28' para darle un "gancho al hígado" a los celestes con un 2-0 contundente. Sin embargo, la bravía reacción cementera inició con un gol de tiro libre de Jaime Lozano a los 36'; además, un autogol con la cabeza del "Pato" Araujo a los 41' y un remate certero de Alejandro Vela, a los 44', ponía el marcador 3-2 a favor del batallón azul.


Un regaño a tiempo por parte de Efraín Flores a sus pupilos surtió efecto al iniciar el segundo tiempo y otro de sus refuerzos, Amaury Ponce, ex del Toluca, marcó el 3-3 con un cabezazo difícil que evitó que los cementeros no volvieran a ganar en la cancha tapatía. El último triunfo del Cruz Azul en el feudo rojiblanco ocurrió en el Torneo Apertura 2006 por 3-2.


En la zona VIP del Jalisco, Aarón Galindo y Jared Borgetti, también nuevos jugadores del Guadalajara, presenciaron el apasionante duelo y vivieron desde la tribuna la emoción con la que se vive en fútbol cuando juegan las Chivas.


La fecha inaugural arrancó el pasado viernes con un gran triunfo por 2-1 de los Indios de Ciudad Juárez sobre unos erráticos Tecos de la UAG, en el Estadio 3 de Marzo. A pesar de que al final del encuentro, el DT de los emplumados, Miguel Herrera, sentenció que su escuadrón había "regalado los dos goles", la realidad fue que dos de sus figuras, el arquero José de Jesús Corona y Juan Carlos Leaño, tuvieron un juego para el olvido.


Mientras el "Cheto" Leaño participó con crasos errores en las dos jugadas que terminaron con tanto en contra de su marco, "Chuy" Corona se hizo expulsar de manera absurda a los 85' para regalarle a los aborígenes un penal en contra y, de paso, la victoria.


Los pupilos de Héctor Hugo Eugui jugaron inteligentemente, mantuvieron a distancia al elenco zapopano y fueron contundentes cuando se pararon de frente a la portería rival. Los tantos de Ezequiel Maggiolo (56') y Ricardo Esqueda (85'), este último de penal, le pusieron una loza pesada a los Tecos que siguen directamente inmiscuidos en la lucha por evitar el descenso.


La única noticia alentadora para los universitarios fue que su refuerzo Claudio Graf marcó el primer gol del torneo, a los 27', cuando apenas tenía unas horas de contar con su pase internacional, proveniente desde Argentina, ya que estuvo entrenando con el Lanús, luego del descenso que vivió el año pasado con Veracruz.


El Monterrey, que estrenó DT con Víctor Manuel Vucetich, tras cesar la semana pasada a Ricardo Antonio La Volpe, corrió con gran suerte para vencer por 4-0 al Puebla, en la cancha del Tecnológico.


La escandalosa goleada no refleja lo parejo del encuentro, sobre todo hasta el minuto 75. El tanto que abrió el marcador cayó apenas en el primer minuto de juego, cuando tras gran servicio del "Chupete" Suazo, el refuerzo paraguayo Osvaldo Martínez hizo un golazo que puso remar contra la corriente a La Franja desde los albores del cotejo.


Con llegadas en ambos bandos y con la presión de los pupilos de José Luis Sánchez Solá, la cancha se inclinó hacia el bando de los poblanos, que fallaron varias llegadas sobre el marco de Jonathan Orozco.


A los 76', Suazo puso el 2-0 con gran jugada individual. Tras el festejo con la tribuna, el chileno salió de cambio y cedió su sitio a Alonzo Sandoval, quien tuvo su propio recital en apenas 14 minutos sobre el césped regiomontano. El "Negro" marcó un golazo a los 79' para el 3-0 y provocó el último tanto cuando Sergio Pérez lo fauleó dentro del área visitante.


Con potencia, Luis Pérez puso el 4-0 en la frente del "Chelis", quien no podía creer que en nueve minutos le marcarían tres goles y que además se le fuera expulsado por doble amarilla el peruano Walter Vilchez. La Franja deberá recuperarse muy pronto y comenzar a planear su siguiente encuentro, ante Necaxa, ya que las esperanzas de su salvación se reducen drásticamente partido por partido.


En la selva chiapaneca, los Jaguares, con la ausencia del "Bofo" Bautista, lesionado, consiguieron un triunfo lleno de enjundia por 2-1 sobre el Atlas. La cancha del Víctor Manuel Reyna fue el escenario de un par de buenos goles de Danilinho (25' y 58'), así como de una destacada actuación de Itamar.


Bruno Marioni, a los 75', sacó el orgullo por la Academia y puso el 2-1 con tiro raso que doblegó al arquero Edgar Hernández, luego de una descolgada por izquierda del "Pollo" Botinelli. A pesar del esfuerzo, a los rojinegros ya no les alcazó el tiempo para conseguir el empate en Tuxtla Gutiérrez.


La jornada sabatina finalizó con un 0-0 entre Morelia y San Luis, en enfrentamiento que vio el debut de Luis Américo Scatolaro como timonel de los Gladiadores, elenco que se vio mermado con la salida hacia el Necaxa de sus figuras Eduardo "Chacho" Coudet y Víctor Píriz, sin olvidar al entrenador Raúl Arias, con quien, más allá de alcanzar una Final de Liga, los salvó del descenso en 2006 y clasificó a los potosinos a la Copa Libertadores 2009, con el superliderato del pasado campeonato.


La jornada dominical tampoco defraudó. El campeón Toluca y el Atlante, en la cancha del Estadio Nemesio Díez de la capital mexiquense, brindaron una gran tarde de fútbol y anotaciones con un empate 3-3, de esos que se quedan en la memoria del más exigente aficionado.


Los Diablos Rojos controlaron los primeros 45 minutos, se hicieron dueños del balón y Antonio Naelson "Zinha" puso a temblar a Federico Vilar con el primer tanto escarlata a los 16', en excelente jugada individual, pero los Potros de Hierro contestaron a los 22' con un gol de madruguete de Gabriel Pereyra.


La Furia Roja apareció con un par de anotaciones del último campeón de goleo, el chileno Héctor Mancilla, a los 41' y 45', para poner un 3-1 muy complicado para los elementos del "Profe" José Guadalupe Cruz.


Arrancó el segundo tiempo y parecía que los 2 mil 680 metros sobre el nivel del mar de la capital mexiquense harían mella sobre los visitantes, que vienen de entrenar a nivel del mar, en Cancún; no obstante, Luis Gabriel Rey, el "Hobbit" Bermúdez y el propio Pereyra comenzaron a jugar mejor, tocaron el esférico de un lado a otro y abrieron a una de las mejores defensivas del fútbol mexicano, la del Toluca, comandada por el paraguayo Paulo da Silva y su escudero Edgar Dueñas. El "Místico" Pereyra, con tiro raso, batió a Hernán Cristante a los 49' para acercar a los quintanarroenses, y Luis Gabriel Rey, con tremendo bombazo de larga distancia a los 60', emparejó el tanteador a tres goles por bando.


A 10 minutos del final, Federico Vilar se vistió de héroe para la causa azulgrana al detener un tiro penal mal cobrado por Carlos Esquivel, que pudo haber cambiado la historia a favor de las huestes del "Chepo" de la Torre.


La fecha 1 terminó con tremenda goliza del Pachuca por 4-1 sobre los Tigres en el Estadio Hidalgo. Los Tuzos, que tienen de "hijos" a los felinos luego de haber conseguido por títulos de Liga (Invierno 2001 y Apertura 2003) en su propia cancha, sacaron la victoria con la paciencia como aliada.


Luego del empate 0-0 en los primeros 45 minutos de juego, Enrique Meza hizo un par de cambios que le cambiaron la cara a su escuadrón. Salieron el "Gringo" Torres y Edy Brambila para dejarle su sitio a Luis Montes y Damián Álvarez, quienes abrieron el ostión que Manuel Lapuente había plantado inteligentemente.


"Chema" Cárdenas marcó el primer gol a los 56' para el 1-0. Amplió Leobardo López con un tiro penal a los 73' y el panameño Blas Pérez prácticamente decretó el triunfo a los 85', con un cabezazo a servicio del "Eterno" Gabriel Caballero.


A tres minutos del final, Francisco Fonseca hizo el de la honra para los auriazules, y finalmente el paraguayo Edgar "Pájaro" Benítez cerró la cuenta para el 4-1 a los 92'. Cabe señalar que los últimos dos goles del "Kikín" Fonseca con la casaca de Tigres cayeron el 9 de agosto de 2008 y el 24 de agosto de 2007. Una pésima racha para un delantero que jugó la Copa del Mundo Alemania 2006 y que tuvo un paso efímero con el Benfica de Portugal.


La jornada inaugural del Clausura 2009 también arrojó una detalle curioso: una gran cantidad de jugadores debutaron con sus nuevos clubes enfrentando a su último equipo. Fernando Ortiz y Edgar Castillo, del América ante el Santos Laguna; Ismael Fuentes, del Atlas frente a Chiapas, mientras que por el otro bando, Omar Flores y Christian Valdez, como jugadores y el DT Miguel Ángel Brindisi se midieron a los Zorros. Finalmente, Blas Pérez, ex de Tigres, vacunó con el Pachuca a los felinos, quienes lo habían cortado de último minuto en la pretemporada.
Abel Reyes Díaz, investigador de contenidos editoriales deportivos, ha trabajado también en Editorial Televisa como Editor en Jefe y copywriter de Fox Sports México, así como en el Periódico Reforma y Grupo Radio Centro; colabora a la vez con sus artículos en MLSnet.com. Este artículo no fue sujeto a la aprobación de la Major League Soccer o sus clubes.