La epopeya de Oswaldo Sánchez

Oswaldo Sanchez ya es uno de los mitos del Rebaño Sagrado.

La historia de Oswaldo Sánchez parece sacada de un libro de epopeya. Con apenas 20 años de edad, el jugador tapatío debutó como profesional con el Atlas, en un duelo ante Veracruz, el 30 de octubre de 1993, con un promisorio futuro, con las características físicas y mentales para ser considerado como líder sobre el campo de juego y con una buena estrella que le ha acompañado desde sus inicios.


Si Oswaldo hubiera soñado que con el paso de apenas una década llegaría a reemplazar a Jorge Campos bajo el marco de la Selección Nacional y borrar así la huella casi indeleble del acapulqueño bajo los tres palos del Tricolor, seguramente no lo hubiera creído.
Y si además al relato épico le añadimos que Sánchez Ibarra ha militado en los dos clubes de mayor convocatoria en México -América y Guadalajara-... nadie, ni el propio Oswaldo lo hubiera creído.
Es, sin dudas, un referente histórico para el fútbol mexicano y pese a que se mantiene en activo, la leyenda viviente de Oswaldo Sánchez ha tomado formidables dimensiones.
Desde sus primeros años con la casaca rojinegra del Atlas, cuando solía volar de palo a palo para atajar los balones más complicados que sus rivales le enviaban rumbo su marco, pasando por una corta, pero fructuosa etapa como jugador de las Águilas del América, hasta llegar a ser considerado como uno de los guardavallas de mayor renombre para el historial del Rebaño Sagrado, al grado de tener un sitio asegurado en la mitología del Club Guadalajara, al lado de otros grandísimos porteros como Ignacio "Cuate" Calderón, Jaime "Tubo" Gómez, Javier "Zully" Ledezma y Martín "Pulpo" Zúñiga, sólo por mencionar algunos.
La capacidad de Sánchez Ibarra, su liderazgo desde la zona baja del Chiverío, sus atajadas espectaculares y el enorme corazón que no le cabe en el pecho para defender sus colores, ya sea con el cuadro Tricolor o con el conjunto tapatío, catapultaron a Oswaldo a ser reconocido internacionalmente.
Hace unos meses, cuando concluía la Copa Confederaciones 2005 en Alemania, al arquero mexicano se le acercó la directiva del Corinthians de Brasil para llevárselo a jugar al lado del goleador argentino Carlos Tevez; sin embargo, la transacción no prosperó y quedó postergado el sueño del portero azteca de jugar en el extranjero. Anteriormente, el Santos de Pelé también había buscado ficharlo, pero la pírrica oferta por los servicios del mejor portero mexicano de la actualidad no convenció a propios y extraños.
Con 32 años, actualmente Oswaldo ha alcanzado metas que muy pocos porteros han saboreado, como haber anotado un gol de cabeza en una Copa Merconorte, haber formado parte del plantel que disputaría una Copa del Mundo -en un par de ocasiones- y haber defendido los colores de su equipo en una Copa Libertadores... este último anhelo se ha convertido, de hecho, en el primer reto que tendrá Oswaldo en el 2006, ya que, gracias al InterLiga, el sueño libertador podría hacerse presente de nueva cuenta para Sánchez Ibarra en este año mundialista, donde, sin lugar a dudas, el portero nacional tiene su lugar seguro para Alemania 2006, bajo la conducción de Ricardo La Volpe... su timonel favorito.
FICHA TÉCNICA


Nombre:
Oswaldo Javier Sánchez Ibarra


Fecha de nacimiento:
21 de Septiembre, 1973


Lugar de nacimiento:
Guadalajara, Jalisco


Peso:
84 kgs.


Estatura:
1.84 mts.