River Plate y San Lorenzo de Almagro, representantes de Argentina en la Copa Libertadores 2009, sufrieron sendas derrotas que dejan mal parados a los clubes pamperos en los Grupos 3 y 8, respectivamente. Ambos sufrieron su primer descalabro del torneo continental; mientras las "Gallinas" cayeron a manos de la Universidad de San Martín de Perú por 2-1, el "Ciclón" fue doblegado por 2-0 ante el Libertad de Paraguay.
El San Martín de Porres jugó un extraordinario encuentro en la cancha del Monumental de Lima. La superioridad estratégica de los incas terminó por vencer la calidad técnica del cuadro que manejó en esta ocasión Jorge Borrelli, en lugar de un ausente Néstor Gorosito.
A los 37', José Luis Díaz marcó el primero a favor del bicampeón peruano por la vía penal. El argentino festejó el tanto sobre sus paisanos, quienes durante y después del partido, le reclamaron airadamente al silbante por considerar que la marcación del tiro de castigo por parte del árbitro colombiano José Buitrago había sido injusta por una falta dudosa dentro del área sobre el colombiano Martín Arzuaga, ex jugador del Veracruz.
A los 55', el mismo Arzuaga hizo una finta a un centro largo desde la banda y el balón pasó de largo. Llegó el pampero Gonzalo Ludueña, quien jugó en las Fuerzas Básicas del River, para doblegar el marco de Mariano Barbosa por segunda vez en la noche y puso contra las cuerdas al equipo de la banda color sangre.
Con el orgullo herido, River Plate sacó la casta y el colombiano Radamel Falco, con la cabeza en jugada a balón parado, anotó el de la honra, a los 68', para ponerle los tintes finales al encuentro con el 2-1 definitivo, a favor del escuadrón de Víctor Rivera.
En tanto, el "Cuervo", dirigido por Miguel Ángel Russo viajó hasta Luque para medirse al tetracampeón del balompié guaraní, el Libertad, que con el nuevo triunfo se mantiene su invicto de la Libertadores y alcanzó los 9 puntos de 9 disputados.
El cuadro que conduce Javier Torrente sacó provecho de una temprana lesión del arquero titular argentino, Agustín Orión, que abandonó el partido apenas a los 4' de juego. En su lugar entró Bruno Centeno, quien no pudo con el paquete de custodiar los tres palos del cuadro de Boedo.
El juvenil cancerbero fue presa de los nervios y prácticamente regaló los tres puntos al dueño de casa con el 2-0 final en contra. En un tiro de Omar Pouso, Centeno hizo confianza de más y escupió el balón hacia el frente. El uruguayo Miguel Ximénez apareció sin marca y abrió el marcador a favor del "Gumarelo", a los 24'.
A los 30', una vez más, el novel arquero trascendió en el tanteador. Sergio Aquino probó de media distancia al portero azulgrana, quien no detuvo la pelota, ya que le brincó antes "la trucha", entrando el esférico hacia el fondo del marco visitante con un rebote maligno para los argentinos.
Finalmente, el Sao Paulo de Brasil también ganó como visitante tras doblegar por 3-1 al América de Cali, en duelo celebrado en la cancha del Estadio Pascual Guerrero. El DT brasileño Muricy Ramalho le hizo la vida de "cuadritos" a su colega colombiano Diego Umaña prácticamente desde que arrancó el cotejo.
A los 2', Jorge Wagner mandó un servicio largo desde la media cancha tras visualizar el pique de su centro delantero Washington, quien con tremenda carrera dejó en el camino a Juan Angulo y Pedro Tavima. El ariete paulista vio cómo el portero Julián Meza le achicaba el ángulo, pero alcanzó a rematar de primera intención para batir la meta del conjunto caleño.
A los 27', prácticamente en una calca del primer tanto, Hernanes ahora fue el mariscal de campo, sacó un pase medido de larga distancia una vez más para Washington, quien nuevamente vacunó a los Diablos Rojos para celebrar su doblete de la noche.
El tercero para el Sao Paulo lo hizo Borges, a los 49', tras aprovechar un mal rechazo del arquero Meza, tras remate con la testa de Miranda, a centro de Jean. El balón terminó por incrustarse al fondo de la red de los "Escarlatas" que ya ni las manos metía, ante el evidente enfado de sus hinchas, resignados ante el descalabro.
A seis minutos del final, una pared de Víctor Javier Cortés con Paulo César Arango, le dio el 3-1 al América de Cali que recortó la distancia, sin ser suficiente para los pupilos de Umaña.
Abel Reyes Díaz, investigador de contenidos editoriales deportivos, ha trabajado también en Editorial Televisa como Editor en Jefe y copywriter de Fox Sports México, así como en el Periódico Reforma y Grupo Radio Centro; colabora a la vez con sus artículos en FutbolMLS.com.

